
La biotina es clave para la salud inmune en mascotas, y su relevancia va más allá de la piel y el pelaje. También conocida como vitamina B7 o vitamina H, es un micronutriente esencial del complejo B, fundamental para múltiples funciones biológicas. En perros y gatos, juega un papel clave en el metabolismo energético, la síntesis de ácidos grasos, y especialmente en el mantenimiento de una piel sana y un pelaje fuerte1,2.
Además, la biotina forma parte del grupo de nutrientes que favorecen la regeneración celular, algo especialmente importante en animales jóvenes, geriátricos o convalecientes. Aunque es conocida principalmente por sus beneficios dermatológicos, también se ha estudiado su efecto en el sistema inmunológico y su potencial como coadyuvante nutricional en ciertas patologías. Esta entrada revisa su importancia en la salud de perros y gatos, signos de deficiencia, aplicaciones clínicas y evidencia científica reciente sobre su rol inmunológico.
La biotina es una vitamina hidrosoluble del complejo B que actúa como coenzima esencial para varias enzimas carboxilasas implicadas en procesos metabólicos clave. Estas enzimas participan en la conversión de nutrientes como aminoácidos, grasas y carbohidratos en energía disponible para el organismo¹. Esta función es especialmente relevante en tejidos con alta rotación celular, como la piel, y en estructuras que requieren síntesis constante, como el pelaje o las uñas. Además, la biotina tiene un papel importante en el mantenimiento del sistema nervioso y en la expresión génica relacionada con funciones celulares básicas¹.
Aunque los alimentos comerciales completos suelen cubrir las necesidades de biotina, existen factores que pueden alterar su biodisponibilidad o producción endógena. Entre las causas más comunes se encuentran1:
Estas situaciones pueden provocar deficiencias subclínicas o manifiestas, especialmente en animales con requerimientos aumentados o con trastornos digestivos.
Cuando hay un aporte insuficiente o una interferencia en su absorción, los signos clínicos pueden incluir:
La biotina ha sido ampliamente utilizada como suplemento para mejorar la salud cutánea y capilar. En un estudio clínico realizado con 119 perros, más del 90% mostró mejoras visibles en la calidad de su piel y pelaje tras recibir biotina durante varias semanas3. El 60% presentó una resolución completa de los signos dermatológicos, y un 31% mejoró significativamente. Este resultado refuerza su utilidad como coadyuvante en animales con dermatosis, seborrea o alopecia no hormonales.
En enfermedades como el síndrome de Cushing, caracterizadas por alteraciones hormonales que debilitan la piel, la biotina puede formar parte del protocolo de apoyo nutricional. También ha demostrado utilidad en patologías inmunomediadas como la onicodistrofia lupoide, ayudando a mejorar la estructura de las uñas cuando se combina con otros nutrientes como ácidos grasos esenciales y vitamina E2.
Aunque los estudios en felinos son más escasos, se ha demostrado experimentalmente que la deficiencia prolongada de biotina en gatos afecta tanto la piel como el estado general. Tras suplementación, los animales recuperaron peso, apetito y actividad normal, lo que sugiere que una adecuada disponibilidad de esta vitamina puede tener beneficios más allá de lo dermatológico4.
Más allá de sus beneficios conocidos en la piel y el metabolismo, la biotina también ha sido estudiada por su posible impacto en el sistema inmunológico. En un estudio experimental en ratones, la deficiencia de biotina durante 20 semanas provocó una reducción del 47% al 27% de los linfocitos B en el bazo y un aumento de linfocitos T (CD3⁺), lo que indica un desbalance en la inmunidad adaptativa. Además, se observó una menor capacidad de proliferación de linfocitos frente a estímulos y una disminución en la actividad de enzimas dependientes de biotina5. Estos hallazgos refuerzan la hipótesis de que la vitamina B7 no solo es necesaria para funciones estructurales, sino también para la regulación inmune. En este sentido, la biotina es clave para la salud inmune en mascotas, especialmente en contextos clínicos donde existen procesos inflamatorios crónicos o enfermedades inmunomediadas.
La biotina es un micronutriente esencial que desempeña múltiples funciones en el organismo de perros y gatos, desde el metabolismo energético hasta el mantenimiento de una piel sana y un sistema inmune eficiente. Si bien su deficiencia es poco frecuente con dietas comerciales completas, existen situaciones donde su suplementación puede ser beneficiosa. Su perfil seguro y su respaldo científico la convierten en una herramienta de gran valor en medicina veterinaria preventiva y en el manejo de diversas condiciones dermatológicas e inmunológicas.
En el ámbito clínico, Pharmadiet ofrece diversas soluciones que incluyen biotina en su formulación. Un ejemplo destacado es Oleoderm®, un alimento complementario para perros y gatos que aporta nutrientes esenciales para mantener la piel y el pelaje en óptimas condiciones.
Además, Immunity Plasmoral® es un suplemento alimentario que, entre otros componentes, contiene biotina y está diseñado para apoyar el sistema inmunológico de perros y gatos, contribuyendo al mantenimiento de las mucosas, la piel y el pelo en condiciones normales.
NUESTRAS MASCOTAS MERECEN LO MEJOR
El Aloe vera (Aloe barbadensis)¹ es una planta suculenta ampliamente reconocida en la medicina veterinaria por su riqueza en compuestos bioactivos con propiedades terapéuticas. Entre sus componentes destacan: Polisacáridos (como el acemanano) con acción inmunomoduladora. Vitaminas A, C, E y del grupo B, con efectos antioxidantes2. Enzimas y antraquinonas, con propiedades antibacterianas y antifúngicas2. Los […]
Las proteínas de plasma juegan un papel clave en la nutrición y salud animal, especialmente en la modulación del sistema inmunológico y el mantenimiento de la función intestinal en diversas especies. Además de su potencial papel en el mantenimiento de la salud articular. Su aplicación en la alimentación de animales de compañía y producción ha […]
La nutrición canina y felina en las primeras etapas de es un aspecto fundamental para su desarrollo saludable. Durante el crecimiento, estos animales tienen necesidades nutricionales específicas que deben ser cubiertas con una dieta equilibrada y adaptada a su especie. Un adecuado aporte de energía, proteínas, grasas, vitaminas y minerales es esencial para garantizar […]
La biotina es clave para la salud inmune en mascotas, y su relevancia va más allá de la piel y el pelaje. También conocida como vitamina B7 o vitamina H, es un micronutriente esencial del complejo B, fundamental para múltiples funciones biológicas. En perros y gatos, juega un papel clave en el metabolismo energético, la […]
El Aloe vera (Aloe barbadensis)¹ es una planta suculenta ampliamente reconocida en la medicina veterinaria por su riqueza en compuestos bioactivos con propiedades terapéuticas. Entre sus componentes destacan: Polisacáridos (como el acemanano) con acción inmunomoduladora. Vitaminas A, C, E y del grupo B, con efectos antioxidantes2. Enzimas y antraquinonas, con propiedades antibacterianas y antifúngicas2. Los […]
Las proteínas de plasma juegan un papel clave en la nutrición y salud animal, especialmente en la modulación del sistema inmunológico y el mantenimiento de la función intestinal en diversas especies. Además de su potencial papel en el mantenimiento de la salud articular. Su aplicación en la alimentación de animales de compañía y producción ha […]
Pharmadiet Veterinária é uma marca especializada em alimentos complementares para animais e produtos para higiene, cuidado e manejo de animais para a saúde animal, com mais de 30 anos de experiência
© Pharmadiet Veterinária é uma marca do grupo OPKO | Todos os direitos reservados.
Web design e marketing digital por Wide Marketing
Pharmadiet Veterinaria es una marca especializada en suplementos alimentarios para animales y productos para la higiene, cuidado y manejo de los animales para la salud animal con más de 30 años de experiencia
© Pharmadiet Veterinária é uma marca do grupo OPKO | Todos os direitos reservados.
Web design e marketing digital por Wide Marketing