
La crianza de un cachorro recién nacido es una de las experiencias más bonitas que podemos vivir. Nos llena de ilusión y aprendizaje, pero también es una etapa que genera muchas preguntas y miedo.
¿Cómo alimento a mi cachorro recién nacido? ¿Con qué frecuencia le doy el biberón? ¿Qué tipo de leche es la más correcta? Preguntas como estas son las más frecuentes y las que más dudas generan con la llegada de un cachorrito. El primer paso y el más importante, es visitar a tu veterinario de confianza para que te oriente y te de las pautas necesarias durante todo el proceso. También podrá asesorarte con la mejor opción para alimentar a tu pequeño y hacer un correcto seguimiento.
¿Por qué es tan importante la alimentación de un cachorro recién nacido?
Es importante tener en cuenta que la alimentación de un cachorro recién nacido es vital, ya que durante su primera etapa vida (aproximadamente las primeras 52 semanas), necesitará cubrir sus necesidades nutricionales para obtener un correcto desarrollo de físico y cognitivo para que en un futuro crecer fuerte y sano.
El crecimiento de nuestros recién nacidos es un proceso que se realiza de una manera muy rápida, por lo que deberemos proporcionarle una alimentación específica para que pueda formar una estructura ósea, tejido muscular y energía para crecer.
Esta dieta específica, deberá estar compuesta por nutrientes como:
Cierto es, que la mejor alternativa de alimentación es que el cachorro recibiera la leche materna durante su etapa de lactancia, pero muchas veces no puede ser así por las siguientes razones:
Solución con leche maternizada
Si experimentas una de las situaciones comentadas anteriormente, una alternativa es el uso de leches maternizadas para asegurar el crecimiento óptimo de los cachorros a través de una correcta alimentación que cubra todas sus necesidades. Además, este tipo de soluciones contribuyen también al desarrollo normal de los tejidos cerebrales y visuales y de su sistema inmunitario.
¿Qué pasa si mi cachorro no quiere comer?
A pesar de probar con una solución de leche maternizada, si el recién nacido no bebe ni come, eso será un indicativo de atención, ya que no alimentarse durante las primeras semanas de vida puede provocarle deshidratación o incluso la muerte. Como hemos comentado anteriormente, la primera etapa de vida de un cachorrito es de vital importancia y un momento muy delicado para él, donde si no se tienen en cuenta estos cuidados más especiales pueden llegar a aparecer riesgos y complicaciones.
Para poder identificar estas señales de alarma en el pequeño, deberemos observar las siguientes acciones:
Si tu recién nacido presenta alguno de estos síntomas mencionados, es probable que no reciba la energía ni los nutrientes necesarios para seguir adelante y crecer sano y fuerte. Por eso, no dudes en acudir al veterinario urgentemente y detectar con tiempo estos signos graves que ponen en riesgo la vida del pequeño.
¡Te animamos a descubrir la gama de leches maternizadas de Pharmadiet Veterinaria para tus cachorros!
El Aloe vera (Aloe barbadensis)¹ es una planta suculenta ampliamente reconocida en la medicina veterinaria por su riqueza en compuestos bioactivos con propiedades terapéuticas. Entre sus componentes destacan: Polisacáridos (como el acemanano) con acción inmunomoduladora. Vitaminas A, C, E y del grupo B, con efectos antioxidantes2. Enzimas y antraquinonas, con propiedades antibacterianas y antifúngicas2. Los […]
Las proteínas de plasma juegan un papel clave en la nutrición y salud animal, especialmente en la modulación del sistema inmunológico y el mantenimiento de la función intestinal en diversas especies. Además de su potencial papel en el mantenimiento de la salud articular. Su aplicación en la alimentación de animales de compañía y producción ha […]
La nutrición canina y felina en las primeras etapas de es un aspecto fundamental para su desarrollo saludable. Durante el crecimiento, estos animales tienen necesidades nutricionales específicas que deben ser cubiertas con una dieta equilibrada y adaptada a su especie. Un adecuado aporte de energía, proteínas, grasas, vitaminas y minerales es esencial para garantizar […]
El Aloe vera (Aloe barbadensis)¹ es una planta suculenta ampliamente reconocida en la medicina veterinaria por su riqueza en compuestos bioactivos con propiedades terapéuticas. Entre sus componentes destacan: Polisacáridos (como el acemanano) con acción inmunomoduladora. Vitaminas A, C, E y del grupo B, con efectos antioxidantes2. Enzimas y antraquinonas, con propiedades antibacterianas y antifúngicas2. Los […]
Las proteínas de plasma juegan un papel clave en la nutrición y salud animal, especialmente en la modulación del sistema inmunológico y el mantenimiento de la función intestinal en diversas especies. Además de su potencial papel en el mantenimiento de la salud articular. Su aplicación en la alimentación de animales de compañía y producción ha […]
La nutrición canina y felina en las primeras etapas de es un aspecto fundamental para su desarrollo saludable. Durante el crecimiento, estos animales tienen necesidades nutricionales específicas que deben ser cubiertas con una dieta equilibrada y adaptada a su especie. Un adecuado aporte de energía, proteínas, grasas, vitaminas y minerales es esencial para garantizar […]
Pharmadiet Veterinary is a brand specialized in complementary feeds for animals and products for the hygiene, care, and management of animals for animal health with over 30 years of experience
© Pharmadiet Veterinary is a brand of the OPKO group | All rights reserved.
Web design and digital marketing by Wide Marketing
Pharmadiet Veterinaria es una marca especializada en suplementos alimentarios para animales y productos para la higiene, cuidado y manejo de los animales para la salud animal con más de 30 años de experiencia
© Pharmadiet Veterinary is a brand of the OPKO group | All rights reserved.
Web design and digital marketing by Wide Marketing