Nº1 EN VENTAS - Líderes en el mercado de nutracéuticos
Inicio

Biotina: clave para la salud inmune en mascotas

La biotina es clave para la salud inmune en mascotas, y su relevancia va más allá de la piel y el pelaje. También conocida como vitamina B7 o vitamina H, es un micronutriente esencial del complejo B, fundamental para múltiples funciones biológicas. En perros y gatos, juega un papel clave en el metabolismo energético, la síntesis de ácidos grasos, y especialmente en el mantenimiento de una piel sana y un pelaje fuerte1,2.
Además, la biotina forma parte del grupo de nutrientes que favorecen la regeneración celular, algo especialmente importante en animales jóvenes, geriátricos o convalecientes. Aunque es conocida principalmente por sus beneficios dermatológicos, también se ha estudiado su efecto en el sistema inmunológico y su potencial como coadyuvante nutricional en ciertas patologías. Esta entrada revisa su importancia en la salud de perros y gatos, signos de deficiencia, aplicaciones clínicas y evidencia científica reciente sobre su rol inmunológico.

 

¿Qué es la biotina y por qué es importante?

La biotina es una vitamina hidrosoluble del complejo B que actúa como coenzima esencial para varias enzimas carboxilasas implicadas en procesos metabólicos clave. Estas enzimas participan en la conversión de nutrientes como aminoácidos, grasas y carbohidratos en energía disponible para el organismo¹. Esta función es especialmente relevante en tejidos con alta rotación celular, como la piel, y en estructuras que requieren síntesis constante, como el pelaje o las uñas. Además, la biotina tiene un papel importante en el mantenimiento del sistema nervioso y en la expresión génica relacionada con funciones celulares básicas¹.

 

¿Qué puede causar su deficiencia?

Aunque los alimentos comerciales completos suelen cubrir las necesidades de biotina, existen factores que pueden alterar su biodisponibilidad o producción endógena. Entre las causas más comunes se encuentran1:

  • Las dietas caseras no suplementadas,
  • El consumo frecuente de clara de huevo cruda (debido a la avidina, una proteína que inhibe la absorción de biotina) y
  • Tratamientos prolongados con antibióticos, los cuales alteran la microbiota intestinal encargada de sintetizar esta vitamina.

Estas situaciones pueden provocar deficiencias subclínicas o manifiestas, especialmente en animales con requerimientos aumentados o con trastornos digestivos.

 

 

Signos de deficiencia de biotina en mascotas

Cuando hay un aporte insuficiente o una interferencia en su absorción, los signos clínicos pueden incluir:

  • Pérdida de pelo o pelaje sin brillo,
  • Dermatitis seca o escamosa,
  • Prurito o irritación,
  • Uñas frágiles o deformadas,
  • Letargo o pérdida de apetito2,3.
  • En un estudio experimental con gatos, se observó que la administración de claras de huevo cruda durante varias semanas condujo a deficiencias severas: dermatitis, alopecia y alteraciones hepáticas. Estos signos clínicos revirtieron tras la suplementación subcutánea de biotina, confirmando su papel esencial4.

 

Beneficios de la biotina en perros y gatos

  1. Salud de la piel y el pelaje

La biotina ha sido ampliamente utilizada como suplemento para mejorar la salud cutánea y capilar. En un estudio clínico realizado con 119 perros, más del 90% mostró mejoras visibles en la calidad de su piel y pelaje tras recibir biotina durante varias semanas3. El 60% presentó una resolución completa de los signos dermatológicos, y un 31% mejoró significativamente. Este resultado refuerza su utilidad como coadyuvante en animales con dermatosis, seborrea o alopecia no hormonales.

  1. Apoyo en enfermedades dermatológicas

En enfermedades como el síndrome de Cushing, caracterizadas por alteraciones hormonales que debilitan la piel, la biotina puede formar parte del protocolo de apoyo nutricional. También ha demostrado utilidad en patologías inmunomediadas como la onicodistrofia lupoide, ayudando a mejorar la estructura de las uñas cuando se combina con otros nutrientes como ácidos grasos esenciales y vitamina E2.

  1. Aplicación en gatos

Aunque los estudios en felinos son más escasos, se ha demostrado experimentalmente que la deficiencia prolongada de biotina en gatos afecta tanto la piel como el estado general. Tras suplementación, los animales recuperaron peso, apetito y actividad normal, lo que sugiere que una adecuada disponibilidad de esta vitamina puede tener beneficios más allá de lo dermatológico4.

 

Impacto de la biotina en el organismo: clave para la salud inmune en mascotas

Más allá de sus beneficios conocidos en la piel y el metabolismo, la biotina también ha sido estudiada por su posible impacto en el sistema inmunológico. En un estudio experimental en ratones, la deficiencia de biotina durante 20 semanas provocó una reducción del 47% al 27% de los linfocitos B en el bazo y un aumento de linfocitos T (CD3⁺), lo que indica un desbalance en la inmunidad adaptativa. Además, se observó una menor capacidad de proliferación de linfocitos frente a estímulos y una disminución en la actividad de enzimas dependientes de biotina5. Estos hallazgos refuerzan la hipótesis de que la vitamina B7 no solo es necesaria para funciones estructurales, sino también para la regulación inmune. En este sentido, la biotina es clave para la salud inmune en mascotas, especialmente en contextos clínicos donde existen procesos inflamatorios crónicos o enfermedades inmunomediadas.

 

 

Conclusión

La biotina es un micronutriente esencial que desempeña múltiples funciones en el organismo de perros y gatos, desde el metabolismo energético hasta el mantenimiento de una piel sana y un sistema inmune eficiente. Si bien su deficiencia es poco frecuente con dietas comerciales completas, existen situaciones donde su suplementación puede ser beneficiosa. Su perfil seguro y su respaldo científico la convierten en una herramienta de gran valor en medicina veterinaria preventiva y en el manejo de diversas condiciones dermatológicas e inmunológicas.

En el ámbito clínico, Pharmadiet ofrece diversas soluciones que incluyen biotina en su formulación. Un ejemplo destacado es Oleoderm®, un alimento complementario para perros y gatos que aporta nutrientes esenciales para mantener la piel y el pelaje en óptimas condiciones. ​

Además, Immunity Plasmoral® es un suplemento alimentario que, entre otros componentes, contiene biotina y está diseñado para apoyar el sistema inmunológico de perros y gatos, contribuyendo al mantenimiento de las mucosas, la piel y el pelo en condiciones normales.

 

 

Bibliografía:

  1. Sherry Lynn Sanderson (Noviembre, 2024). Nutritional Requirements of Small Animals – Biotin. Merck Veterinary Manual. Recuperado de: https://www.merckvetmanual.com/management-and-nutrition/nutrition-small-animals/nutritional-requirements-of-small-animals#Water-Soluble-Vitamins_v86108273
  2. Beynen, A.C. (Mayo, 2023) Biotin for dogs. ResearchGate. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/370875562_Biotin_for_dogs
  3. Bayne E. (Febrero, 2024). Biotin (Vitamin B7) for Dogs. Wagwalking. Recuperado de: https://wagwalking.com/wellness/biotin-vitamin-b7-for-dogs
  4. Carey, C. J., & Morris, J. G. (1977). Biotin Deficiency in the Cat and the Effect on Hepatic Propionyl CoA Carboxylase. The Journal of Nutrition, 107(2), 330–334. doi: 10.1093/jn/107.2.330
  5.  A Báez-Saldaña, G Díaz, B Espinoza, E Ortega. Biotin deficiency induces changes in subpopulations of spleen lymphocytes in mice. The American Journal of Clinical Nutrition, Volume 67, Issue 3,1998, Pages 431-437, ISSN 0002-9165. doi: https://doi.org/10.1093/ajcn/67.3.431

 

 

Posts relacionados

Pharmadiet Veterinaria es una marca especializada en alimentos complementarios para animales y productos para la higiene, cuidado y manejo de los animales para la salud animal con más de 30 años de experiencia

Contacta con nosotros

© Pharmadiet Veterinaria es una marca del grupo OPKO | Todos los derechos reservados.
Diseño web y marketing digital por Wide Marketing

Pharmadiet Veterinaria es una marca especializada en suplementos alimentarios para animales y productos para la higiene, cuidado y manejo de los animales para la salud animal con más de 30 años de experiencia

Te atendemos

© Pharmadiet Veterinaria es una marca del grupo OPKO | Todos los derechos reservados.
Diseño web y marketing digital por Wide Marketing

Contenido para especialistas
La página web de Pharmadiet incluye contenido técnico dirigido exclusivamente a profesionales veterinarios. El acceso a esta web y el uso que pueda hacerse de la información y los contenidos será responsabilidad exclusiva del usuario.