
El Aloe vera (Aloe barbadensis)¹ es una planta suculenta ampliamente reconocida en la medicina veterinaria por su riqueza en compuestos bioactivos con propiedades terapéuticas. Entre sus componentes destacan:
Los beneficios del Aloe vera en la dermatología veterinaria han sido ampliamente documentados. En medicina veterinaria, esta planta se ha consolidado como una opción natural y segura para tratar problemas cutáneos en perros y gatos. Estudios han demostrado que este extracto vegetal estimula la migración de fibroblastos, promoviendo la regeneración tisular y acelerando la cicatrización de heridas1,3,4.
El Aloe vera ha demostrado ser un aliado clave en el tratamiento de la dermatitis en mascotas gracias a su capacidad para calmar la inflamación y aliviar el picor. Es particularmente útil en casos de:
Veterinarios dermatólogos han incorporado el Aloe vera en terapias tópicas no esteroideas en formato de sprays, geles o lociones, como coadyuvante para disminuir la comezón en perros con dermatitis2.
Evidencia científica:
Un estudio comparó la eficacia de una pomada de Aloe vera (20% y 40%) con una pomada antibiótica de gentamicina al 0,1% en perros con pioderma bacteriano (infección cutánea por Staphylococcus). Los perros tratados con Aloe vera al 40% tuvieron una curación más rápida y una menor inflamación que los tratados con el antibiótico5.
Este hallazgo respalda el uso del Aloe vera como una alternativa terapéutica o coadyuvante en el manejo de dermatitis bacterianas y alérgicas, disminuyendo la necesidad de antibióticos.
El Aloe vera también se ha destacado en el tratamiento de heridas, cortes y quemaduras debido a su efecto cicatrizante y regenerador.
Estudios clínicos en animales¹:
Un ensayo con 16 animales de compañía (13 perros y 3 gatos) comparó la aplicación de jugo y gel fresco de Aloe vera con una crema de sulfadiazina de plata al 1%. Los resultados mostraron que:
Estos efectos cicatrizantes se atribuyen a que el aloe estimula la proliferación celular y la síntesis de colágeno en la zona lesionada, favoreciendo la regeneración de la piel3,6. La aplicación de aloe vera reduce la inflamación local en heridas, mantiene un ambiente húmedo óptimo y posee cierta acción antimicrobiana que ayuda a prevenir infecciones en la herida1,2.
Veterinarios han reportado mejoras significativas al usar gel de Aloe vera en hot spots, quemaduras y heridas quirúrgicas menores, constatando una epitelización más rápida que con tratamientos convencionales2.
El Aloe vera se utiliza en dermatología veterinaria principalmente de forma tópica, aunque en algunos casos puede administrarse por vía oral bajo supervisión veterinaria. A continuación, se presentan las principales formas de aplicación y sus indicaciones:
El gel se obtiene directamente de las hojas de la planta, extrayendo la pulpa transparente del interior. Este método es útil para aplicar en heridas superficiales, quemaduras leves o piel irritada. Sin embargo, es importante eliminar completamente la capa externa y el látex amarillo, ya que estos contienen compuestos irritantes para las mascotas.
Existen productos veterinarios que contienen Aloe vera estabilizado y libre de sustancias irritantes, formulados para su uso en dermatitis, hot spots, abrasiones y piel seca. Estas formulaciones suelen combinarse con otros agentes calmantes e hidratantes, como avena coloidal o ácidos grasos esenciales, para potenciar su efectividad2.
El Aloe vera también se encuentra en formulaciones líquidas de fácil aplicación, como sprays calmantes para lesiones pruriginosas o piel sensible. Estos productos son especialmente útiles en zonas de difícil acceso o en animales que no toleran la manipulación frecuente1,2.
El Aloe vera se incluye en numerosos champús dermatológicos para perros y gatos con piel sensible, gracias a sus propiedades hidratantes y antiinflamatorias. Su uso es recomendado en animales con dermatitis atópica o piel seca, ayudando a restaurar la barrera cutánea y reducir la inflamación.
Algunas formulaciones incluyen Aloe vera como componente de suplementos orales destinados a mejorar la salud de la piel desde el interior.
Siempre es aconsejable seguir las indicaciones de un veterinario, quien podrá ajustar la frecuencia y forma de uso según la condición específica y la respuesta del animal.
El uso de Aloe vera en dermatología veterinaria es generalmente seguro cuando se utiliza de manera correcta y en formulaciones adecuadas. No obstante, existen algunos aspectos clave a considerar antes de su aplicación en perros y gatos.
Si bien el gel interno de Aloe vera es seguro para uso tópico, el látex amarillento que se encuentra entre la piel y la pulpa de la hoja contiene compuestos tóxicos para los animales, como antraquinonas y saponinas. Estos pueden provocar:
Por esta razón, es importante evitar que los animales laman el área tratada hasta que el producto se haya absorbido completamente.
Algunos geles de Aloe vera diseñados para humanos pueden contener alcohol, fragancias u otros conservantes irritantes. Se recomienda emplear productos de calidad veterinaria para garantizar su seguridad en perros y gatos¹.
En casos de hipersensibilidad cutánea, se recomienda hacer una prueba en una pequeña área de piel antes de su aplicación extendida. Si se observa enrojecimiento o irritación, el uso debe suspenderse y consultarse con el veterinario.
El Aloe vera es un excelente coadyuvante en el tratamiento de afecciones dermatológicas, pero no reemplaza tratamientos médicos convencionales. En dermatitis severas o heridas profundas, puede ser necesario un enfoque más amplio con antibióticos o antiinflamatorios sistémicos.
El uso del Aloe vera en dermatología veterinaria se ha consolidado como una herramienta terapéutica respaldada por evidencia científica. Sus propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes, antimicrobianas y antioxidantes2,5,6 han demostrado ser beneficiosas en el manejo de dermatitis, heridas y pioderma bacteriano, contribuyendo a la recuperación cutánea y a la reducción de la inflamación sin los efectos adversos de algunos tratamientos convencionales.
El interés en el uso de alternativas naturales en la práctica veterinaria ha llevado al desarrollo de formulaciones específicas que incluyen Aloe vera como un componente clave en el manejo de afecciones dermatológicas y oculares. Productos como AloeVet® y Lagrinet® Neo integran este ingrediente dentro de su composición, ofreciendo opciones seguras y adaptadas a las necesidades clínicas de perros y gatos2.
Las proteínas de plasma juegan un papel clave en la nutrición y salud animal, especialmente en la modulación del sistema inmunológico y el mantenimiento de la función intestinal en diversas especies. Además de su potencial papel en el mantenimiento de la salud articular. Su aplicación en la alimentación de animales de compañía y producción ha […]
La nutrición canina y felina en las primeras etapas de es un aspecto fundamental para su desarrollo saludable. Durante el crecimiento, estos animales tienen necesidades nutricionales específicas que deben ser cubiertas con una dieta equilibrada y adaptada a su especie. Un adecuado aporte de energía, proteínas, grasas, vitaminas y minerales es esencial para garantizar […]
En los últimos años, la fisioterapia veterinaria ha ganado un lugar destacado como una herramienta esencial para mejorar la salud articular de perros y gatos. Este crecimiento está respaldado por la mayor conciencia de los propietarios sobre los beneficios de la rehabilitación física y el aumento de los trastornos musculoesqueléticos, en gran medida debido a […]
El Aloe vera (Aloe barbadensis)¹ es una planta suculenta ampliamente reconocida en la medicina veterinaria por su riqueza en compuestos bioactivos con propiedades terapéuticas. Entre sus componentes destacan: Polisacáridos (como el acemanano) con acción inmunomoduladora. Vitaminas A, C, E y del grupo B, con efectos antioxidantes2. Enzimas y antraquinonas, con propiedades antibacterianas y antifúngicas2. Los […]
Las proteínas de plasma juegan un papel clave en la nutrición y salud animal, especialmente en la modulación del sistema inmunológico y el mantenimiento de la función intestinal en diversas especies. Además de su potencial papel en el mantenimiento de la salud articular. Su aplicación en la alimentación de animales de compañía y producción ha […]
La nutrición canina y felina en las primeras etapas de es un aspecto fundamental para su desarrollo saludable. Durante el crecimiento, estos animales tienen necesidades nutricionales específicas que deben ser cubiertas con una dieta equilibrada y adaptada a su especie. Un adecuado aporte de energía, proteínas, grasas, vitaminas y minerales es esencial para garantizar […]
Pharmadiet Vétérinaire est une marque spécialisée dans les aliments complémentaires pour animaux de compagnie et les produits d'hygiène, de soins et de manipulation pour la santé animale, avec plus de 30 ans d'expérience.
Pharmadiet Veterinaria est une marque du Groupe OPKO, tous droits réservés.
Web design et marketing digital par Wide Marketing
Pharmadiet Veterinaria es una marca especializada en suplementos alimentarios para animales y productos para la higiene, cuidado y manejo de los animales para la salud animal con más de 30 años de experiencia
Pharmadiet Veterinaria est une marque du Groupe OPKO, tous droits réservés.
Web design et marketing digital par Wide Marketing