
Todos sabemos que un sonido que emiten nuestros amigos felinos es el ronroneo, y, generalmente, se suele asociar a un estado de felicidad del animal, pero ¿sabías que este sonido tiene más interpretaciones y matices? ¡Te lo explicamos a continuación!
Ronroneo: la manera que tienen los gatitos de comunicarse
Varios investigadores creen que los gatos modulan el ronroneo para comunicarse entre ellos y tratan de hacer entender a los humanos qué es lo que quieren. Además, como bien decíamos anteriormente, el ronroneo de los gatitos indica cómo se siente el animal y se acostumbra a asociar a un estado de felicidad y el bienestar, pero, no siempre es así. Este sonido podría comunicar también estrés, miedo, ansia, o enfado en los gatitos. A continuación, detallamos algunas de las razones por las que los gatos ronronean:
o Ronroneo por placer: Esta es una de las principales razones por las que se cree que los gatitos ronronean, y es que este sonido se asocia con un estado de agrado, bienestar y felicidad del animal. Por eso, es muy habitual escuchar el ronroneo de los mininos cuando les acariciamos, cuando duermen, hasta incluso cuando se limpian ellos mismos en un entorno agradable.
o Ronroneo en la maternidad: Cuando las gatas están embarazas o justo después de su parto, suelen emitir este sonido para comunicarse y conectar con su cría. Además, durante el proceso de lactancia, el ronroneo funciona como método de aviso para los gatitos y, también para calmarlos mientras les están amamantando.
o Ronroneo por molestia: Muchas veces no relacionamos el ronroneo de los gatos con una situación molesta para el pequeño, y es importante saber que cuando el animal se siente molesto o padece dolor, emite un ronroneo como señal de pedir ayuda a su dueño.
o Ronroneo por miedo: Cuando el gatito se enfada y se encuentra en una situación tensa o estresante, puede ser que lo comunique con un ronroneo más intenso y un tono más grave. En este caso, es importante dejarle su espacio y no molestarle más.
o Ronroneo por hambre: Si tu gatito tiene hambre y quiere alimentarse, puede comunicarse emitiendo este sonido para llamar tu atención.
Es importante tener en cuenta que, si no eres capaz de distinguir qué tipo de ronroneo emite tu gatito, consultes a tu veterinario para que sea él quién identifique como se siente el minino.
¿Qué efectos positivos tiene el ronroneo para nosotros?
Es interesante destacar que, para los humanos, el ronroneo de los gatitos también puede beneficiarnos psicológicamente, ya que este sonido promueve el estado de relajación y bienestar. Por lo que, cuando un felino ronronea, los humanos nos sentimos más tranquilos, desestresados, liberamos hormonas de la felicidad, nos reduce la presión sanguínea y nos ayuda a regular posibles trastornos del sueño.
¡Te animamos a que descubras nuestra gama de productos para el cuidado de la salud de tu gato!
El Aloe vera (Aloe barbadensis)¹ es una planta suculenta ampliamente reconocida en la medicina veterinaria por su riqueza en compuestos bioactivos con propiedades terapéuticas. Entre sus componentes destacan: Polisacáridos (como el acemanano) con acción inmunomoduladora. Vitaminas A, C, E y del grupo B, con efectos antioxidantes2. Enzimas y antraquinonas, con propiedades antibacterianas y antifúngicas2. Los […]
Las proteínas de plasma juegan un papel clave en la nutrición y salud animal, especialmente en la modulación del sistema inmunológico y el mantenimiento de la función intestinal en diversas especies. Además de su potencial papel en el mantenimiento de la salud articular. Su aplicación en la alimentación de animales de compañía y producción ha […]
La nutrición canina y felina en las primeras etapas de es un aspecto fundamental para su desarrollo saludable. Durante el crecimiento, estos animales tienen necesidades nutricionales específicas que deben ser cubiertas con una dieta equilibrada y adaptada a su especie. Un adecuado aporte de energía, proteínas, grasas, vitaminas y minerales es esencial para garantizar […]
El Aloe vera (Aloe barbadensis)¹ es una planta suculenta ampliamente reconocida en la medicina veterinaria por su riqueza en compuestos bioactivos con propiedades terapéuticas. Entre sus componentes destacan: Polisacáridos (como el acemanano) con acción inmunomoduladora. Vitaminas A, C, E y del grupo B, con efectos antioxidantes2. Enzimas y antraquinonas, con propiedades antibacterianas y antifúngicas2. Los […]
Las proteínas de plasma juegan un papel clave en la nutrición y salud animal, especialmente en la modulación del sistema inmunológico y el mantenimiento de la función intestinal en diversas especies. Además de su potencial papel en el mantenimiento de la salud articular. Su aplicación en la alimentación de animales de compañía y producción ha […]
La nutrición canina y felina en las primeras etapas de es un aspecto fundamental para su desarrollo saludable. Durante el crecimiento, estos animales tienen necesidades nutricionales específicas que deben ser cubiertas con una dieta equilibrada y adaptada a su especie. Un adecuado aporte de energía, proteínas, grasas, vitaminas y minerales es esencial para garantizar […]
Pharmadiet Veterinaria es una marca especializada en alimentos complementarios para animales y productos para la higiene, cuidado y manejo de los animales para la salud animal con más de 30 años de experiencia
© Pharmadiet Veterinaria es una marca del grupo OPKO | Todos los derechos reservados.
Diseño web y marketing digital por Wide Marketing
Pharmadiet Veterinaria es una marca especializada en suplementos alimentarios para animales y productos para la higiene, cuidado y manejo de los animales para la salud animal con más de 30 años de experiencia
© Pharmadiet Veterinaria es una marca del grupo OPKO | Todos los derechos reservados.
Diseño web y marketing digital por Wide Marketing