Estos alimentos complementarios y geles tópicos para perros, gatos y demás mascotas están compuestos por ingredientes que ayudan al mantenimiento de la piel y pelaje sanos
Gel de uso tópico, hidratante, indicado para la protección de pequeñas lesiones de la piel, en extremidades y zonas especialmente sensibles como almohadillas plantares, codera, trufa, hocico.
Alimento complementario a base de Colágeno hidrolizado enzimáticamente de origen porcino, colágeno hidrolizado de pescado, aceite de pescado, almidón de maíz, sales de ácidos grasos (estearato de magnesio),manitol.
Alimento complementario a base de malta, glicerina vegetal, aceite de pescado (aporta Omega 3), manitol, cristobalita, estearato de magnesio.
Alimento complementario a base de aceite de pescado que aporta EPA y DHA (aporta Omega3), aceite de borraja que aporta ácido gammalinolénico y ácido linoleico (aporta Omega6), vitaminas B1, B2, B6, B12, pantotenato cálcico y ácido fólico, biotina y cinc.
Estos alimentos complementarios y geles tópicos para perros, gatos y demás mascotas están compuestos por ingredientes que ayudan al mantenimiento de la piel y pelaje sanos
El pelaje, además de la función protectora ante cuerpos extraños, tiene una función termorreguladora para combatir el frío. Los alimentos complementarios y geles tópicos externos ayudan a que la piel y el pelo se mantengan sanas y con brillo.
La salud cutánea de los animales es un fiel reflejo de su calidad de vida y de bienestar, y en ocasiones es un indicador de que algo en el interior del organismo del animal puede no andar bien.
Dermatitis atópica, dermatitis alérgica (entre ellas la dermatits por alergia a las pulgas) dermatitis por malassezia, acné felino, granos o manchas en zonas sensibles son algunos de los problemas dermatológicos que pueden padecer las mascotas.
Estos problemas pueden venir acompañados de síntomas comunes como: sequedad, descamación, picazón y lesiones cutáneas secundarias. Un buen cuidado de la piel y especial atención a zonas más expuestas puede ayudar a mantener la calidad de vida del animal.
Hablamos de zonas en contacto con el exterior, expuestos al aire, humedad y roces.
El acicalamiento excesivo en estas partes nos avisa de un probable problema cutáneo
Estas son:
• Almohadillas plantares. La parte gruesa de la piel en las patas. Al caminar por superficies afiladas, calientes, frías o con objetos pequeños, pueden sufrir lesiones.
• Codera. Pequeñas articulaciones de las patas delanteras, que sufren por la fricción con superficies rugosas o duras.
• Trufa y hocico. Le afectan sobre todo las alergias (alimentarias, polen…) y la exposición al aire, pudiendo surgir una reacción de hipersensibilidad.
Se recomienda revisar frecuentemente estas zonas y, ante cualquier presencia de dolor o marca, acudir al profesional.
El veterinario es el profesional con capacidad para dar recomendaciones sobre la dieta y suplementos para gatos, perros y otras mascotas que presenten problemas en la piel.
Desde Pharmadiet animamos a consultar cualquier duda con él veterinario.
El Aloe vera (Aloe barbadensis)¹ es una planta suculenta ampliamente reconocida en la medicina veterinaria por su riqueza en compuestos bioactivos con propiedades terapéuticas. Entre sus componentes destacan: Polisacáridos (como el acemanano) con acción inmunomoduladora. Vitaminas A, C, E y del grupo B, con efectos antioxidantes2. Enzimas y antraquinonas, con propiedades antibacterianas y antifúngicas2. Los […]
Las proteínas de plasma juegan un papel clave en la nutrición y salud animal, especialmente en la modulación del sistema inmunológico y el mantenimiento de la función intestinal en diversas especies. Además de su potencial papel en el mantenimiento de la salud articular. Su aplicación en la alimentación de animales de compañía y producción ha […]
La nutrición canina y felina en las primeras etapas de es un aspecto fundamental para su desarrollo saludable. Durante el crecimiento, estos animales tienen necesidades nutricionales específicas que deben ser cubiertas con una dieta equilibrada y adaptada a su especie. Un adecuado aporte de energía, proteínas, grasas, vitaminas y minerales es esencial para garantizar […]
El Aloe vera (Aloe barbadensis)¹ es una planta suculenta ampliamente reconocida en la medicina veterinaria por su riqueza en compuestos bioactivos con propiedades terapéuticas. Entre sus componentes destacan: Polisacáridos (como el acemanano) con acción inmunomoduladora. Vitaminas A, C, E y del grupo B, con efectos antioxidantes2. Enzimas y antraquinonas, con propiedades antibacterianas y antifúngicas2. Los […]
Las proteínas de plasma juegan un papel clave en la nutrición y salud animal, especialmente en la modulación del sistema inmunológico y el mantenimiento de la función intestinal en diversas especies. Además de su potencial papel en el mantenimiento de la salud articular. Su aplicación en la alimentación de animales de compañía y producción ha […]
La nutrición canina y felina en las primeras etapas de es un aspecto fundamental para su desarrollo saludable. Durante el crecimiento, estos animales tienen necesidades nutricionales específicas que deben ser cubiertas con una dieta equilibrada y adaptada a su especie. Un adecuado aporte de energía, proteínas, grasas, vitaminas y minerales es esencial para garantizar […]
Pharmadiet Veterinaria es una marca especializada en alimentos complementarios para animales y productos para la higiene, cuidado y manejo de los animales para la salud animal con más de 30 años de experiencia
© Pharmadiet Veterinaria es una marca del grupo OPKO | Todos los derechos reservados.
Diseño web y marketing digital por Wide Marketing
Pharmadiet Veterinaria es una marca especializada en suplementos alimentarios para animales y productos para la higiene, cuidado y manejo de los animales para la salud animal con más de 30 años de experiencia
© Pharmadiet Veterinaria es una marca del grupo OPKO | Todos los derechos reservados.
Diseño web y marketing digital por Wide Marketing